GAMIFICACIÓN
La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados: sirve para absorber conocimientos, para mejorar alguna habilidad para recompensar acciones concretas... Es un término que ha adquirido una enorme popularidad en los últimos años, sobre todo en entornos digitales y educativos.
OBJETIVOS DE LA GAMIFICACIÓN

El objetivo principal de la gamificación consiste en ofrecer una fuente de aprendizaje motivadora y efectiva para el alumnado. De esta manera, se consigue un mayor compromiso por parte del alumnado en el proceso educativo. También tiene como objetivo optimizar la eficacia y los resultados en la enseñanza y permitir que establezcan una relación con los contenidos de carácter lúdico.

Otro objetivo que define qué es la gamificación es lograr en el alumnado un compromiso, entendido este como el nivel de atención y participación personal que se tiene con una actividad en particular. A través de un juego educativo se consigue llamar más la atención y se interiorizarán más las habilidades y conocimientos aprendidos.
BENEFICIOS DE LA GAMIFICACIÓN
PRIMER BENEFICIO
Aumenta la motivación hacia el aprendizaje. La gamificación como herramienta en el aula potencia la predisposición del alumno a aprender y genera un menor rechazo con respecto al estudio tradicional.
SEGUNDO BENEFICIO
Enfrenta al alumno con diferentes niveles de dificultad. Su esencia se asemeja a la de un videojuego: a medida que se resuelven retos, estos se vuelven más complejos. Estos niveles de dificultad no tienen límites y se puede utilizar en todas las etapas educativas.
TERCER BENEFICIO
Favorece el conocimiento. La adquisición de conocimientos está relacionada con el interés y la comprensión que tienen los alumnos de los conceptos. Algunos conceptos complejos no son fáciles de asimilar. La gamificación favorece la comprensión de todo tipo de ideas, lo que facilita su aprendizaje.
CUARTO BENEFICIO
Crece la atención y la concentración. Si los alumnos están motivados, sienten que son capaces de entender las materias. Si el reto les resulta sugestivo, pondrán toda su atención y concentración. Aprender será como un juego y, por ello, pondrán todo su esfuerzo en lograrlo.
QUINTO BENEFICIO
Optimiza el rendimiento académico. Es uno de los beneficios que mejor define qué es la gamificación. Si el alumnado entiende y asimila los conceptos, contará con más herramientas para afrontar los exámenes con éxito. Interiorizar el conocimiento se consagra como un método más eficaz que el aprendizaje por medio de reglas mnemotécnicas.
SEXTO BENEFICIO
Mejora la lógica y las estrategias para la resolución de problemas. Esto es una característica fundamental de cualquier juego educativo. El alumnado debe investigar cómo resolver una serie de retos educativos. Para ello necesitan utilizar el pensamiento lógico y el aprendizaje, mediante un proceso deductivo basado en la prueba-error.
EJEMPLO DE GAMIFICACIÓN 1
Autor: Yasbeck Jemima Mora Chávez.
EJEMPLO DE GAMIFICACIÓN 2
Autor: Dowsan Miguel Vásquez Bermeo.
TAL VEZ TE INTERESE SABER MÁS SOBRE GAMIFICACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
- [1] "¿Qué es la gamificación? Definición y objetivos". Fundación Aquae. https://www.fundacionaquae.org/wiki/que es gamificacion/#:~:text=El%20objetivo%20pr ncipal%20de%20la,y%20efectiva%20para%20el%20alumnado.&text=También%20t ene%2 como%20objetivo%20optimizar,los%20contenidos%20de%20carácter%20lúdico. (accedido el 6 de febrero de 2022).
- [2] "¿Qué es la gamificación y cuáles son sus objetivos? | EDUCACIÓN 3.0". EDUCACIÓN 3.0. https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/gamificacion-que-es-objetivos/ (accedido el 6 de febrero de 2022).